Seguridad por elección, no por casualidad

Día Mundial de la Seguridad

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo(OIT) celebró por primera vez el Día Mundial de la Seguridad. Desde entonces,el 28 de abril se reconoce como Día Mundial de la Seguridad. El objetivo deeste día es concienciar sobre los accidentes, enfermedades y riesgos laborales.

Una buena sociedad y un buen lugar de trabajoseguros empiezan por los responsables políticos, que pueden garantizar laexistencia de leyes y reglamentos que apoyen entornos de trabajo seguros. Sinembargo, los responsables políticos solo pueden orientar; es responsabilidad delas organizaciones en general ir más allá de las leyes y normativas paragarantizar entornos de trabajo seguros y saludables para todos.

Fallos latentes

Los accidentes no son un hecho aislado, sino elefecto acumulativo de las decisiones que toma una organización durante sutranscurso,

  1. adquisiciones,
  2. operaciones y
  3. mantenimiento.

Las organizaciones que compran maquinaria cara perorecortan gastos adquiriendo repuestos de baja calidad u omitiendo elmantenimiento han sufrido accidentes. La historia nos informa bien, ya se tratede sucesos en refinerías de petróleo, plantas de llenado de GLP, funcionamientode dispositivos médicos o accidentes de aviación. Hay innumerables casos en elmundo, independientemente del sector industrial, en los que en caso de fallo oaccidente, las organizaciones se vuelven reactivas y a menudo culpan a lapersona de cerrar el incidente.

En la mayoría de los casos, un análisis exhaustivode las causas profundas de los accidentes suele apuntar a un fallo de laorganización (presión sistemática) a la hora de supervisar los sucesos noaccidentales. Los acontecimientos que conducen al accidente suelen mostrarvarios cuasi accidentes que podrían haberlo evitado.

Estos cuasi accidentes son también una clase defallos latentes; se trata de fallos menos aparentes que suelen estar ocultos yque a menudo pasan desapercibidos, y que pueden dar lugar a que un humanocometa un error que provoque un accidente que perjudique a las personas, a lamaquinaria, a la organización y a la sociedad.

Las organizaciones necesitan apoyar la culturaadecuada para garantizar que los fallos latentes y los incidentes que casi seproducen se detectan y, lo que es más importante, se corrigen. Ya searealizando un mantenimiento preventivo a tiempo o comprando el productoadecuado que garantice la seguridad y el bienestar.

Héroes de la seguridad

Para que cualquier organización y ocupación seanseguras, es necesario el esfuerzo conjunto de varias personas, tambiénconocidos como héroes de la seguridad. Hay que recompensar a las personas querecogen los cuasi accidentes y llevan a cabo acciones correctivas en eltrabajo.  Los miembros de los equipos deplanta, mantenimiento, técnico y compras que dan prioridad a los productos yprácticas seguros en el trabajo deben ser recompensados.

JASMA y seguridad

Al pertenecer a sectores en los que la seguridad esfundamental, mantenemos continuamente los ojos y los oídos abiertos paraaprender de nuestros clientes, mejorar y hacer evolucionar nuestros productoscon el fin de garantizar la máxima seguridad para nuestros clientes y susoperaciones.

Un ejemplo de ello son nuestros productos paraplantas de llenado de GLP. Nuestros repuestos para plantas de llenado y paletizado de GLP son 100% seguros para el entorno GLP.

  1. La certificación Ex de nuestros     productos de transporte (cadenas, ruedas     dentadas, poleas),     llenado (cabezales) y paletizado (barras de cierre)     aporta tranquilidad para trabajar con seguridad.
  2. Las cadenas     transportadoras de la "serie M" de JASMA (CC600M, J20M, etc.) garantizan un     mantenimiento sin herramientas, lo que reduce aún más cualquier riesgo de     lesión laboral asociado al trabajo manual repetitivo.
  3. Nuestros     productos de sistemas de transporte en seco garantizan un cambio sin     problemas de las operaciones     en húmedo a las operaciones en seco, un sistema en seco elimina los riesgos laborales     debidos a derrames de agua y resbalones y caídas accidentales. Obtenga más     información sobre cómo el sistema seco puede funcionar bien con el sistema     oeste aquí.

En última instancia, la seguridad es una prácticacontinua y un viaje, no termina en el lugar de trabajo, sino que es una formade vida. El Día Mundial de la Seguridad es un buen recordatorio para que demosun paso atrás y reconozcamos nuestros esfuerzos por el bienestar general de laspersonas, la planta y la organización. No se trata sólo de llevar equipos deprotección individual (EPI) o de realizar tareas de mantenimiento preventivo,sino de las decisiones que tomamos cada día. Aquí hay muchos héroes quenecesitan reconocimiento.